La planificación y selección de personal constituyen las fases más importantes en la Gestión de los Recursos Humanos en cualquier empresa, pero antes se debe allanar el camino para que esta parte de la gestión se lo más efectiva posible: el análisis de puestos ¿Qué se debe realizar antes de proceder a la selección de… Sigue leyendo El análisis de puesto como parte de la planificación y selección de personal
Categoría: Organización
La negociación como forma de resolución de conflictos. ¿Cómo debe ser el acuerdo?
La negociación La negociación está presente en la vida cotidiana de cada uno de nosotros: se negocia con sus hijos, el empresario con sus empleados, se negocia con el comercial en la compra de un coche, etc. Es interesante utilizar la negociación como forma de resolución de conflictos. El acuerdo sabio y prudente, eficiente y… Sigue leyendo La negociación como forma de resolución de conflictos. ¿Cómo debe ser el acuerdo?
¿Qué habilidades son necesarias para humanizar la justicia?
Sin entrar en detalle sobre el importante objeto de la asociación «Humanizando la Justicia» que es promover el «fomento y respeto de la dignidad del ser humano en el ámbito jurídico». Una de las partes más importantes en todo este proceso es le hecho de que la actuación de todos los operadores jurídicos tiene una… Sigue leyendo ¿Qué habilidades son necesarias para humanizar la justicia?
La empresa familiar. Particularidades organizativas y laborales
1. Organizativas Antes de entrar en las particularidades propias de las relaciones laborales en la empresa familiar, es necesario hacer una breve descripción de la misma para entenderla mejor. Hay que tener presente que para las empresas familiares lo esencial, en cuanto a las relaciones personales, es la familia empresaria que es la que… Sigue leyendo La empresa familiar. Particularidades organizativas y laborales
La empresa familiar. Clave, gestión y excelencia
Ya ha salido publicado mi libro en la editorial Formación Alcalá. Las empresas de familia se han convertido en una de las fuerzas más poderosas de creación de riqueza y generación de empleo en el mundo. En Europa representan cerca de 60% del tejido empresarial y en Estados Unidos alrededor de 50%. En España, la… Sigue leyendo La empresa familiar. Clave, gestión y excelencia
La gestión de cobro amistosa: Cuestiones previas
La gestión de cobro extrajudicial, también conocida como gestión amistosa, es un mecanismo de actuación que trata de reclamar y recuperar las deudas morosas. La tarea de reclamación y recuperación de las deudas es un proceso complicado con el objetivo de conseguir el pago, en el menor tiempo posible y al menor coste. En este… Sigue leyendo La gestión de cobro amistosa: Cuestiones previas
La figura del emprendedor
La R.A.E. (Real Academia Española) define al emprendedor como: adj. Que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. Define también emprendercomo: Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Mención especial merece la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo al emprendedor y su internacionalización. El objeto… Sigue leyendo La figura del emprendedor
Próxima edición. "Creación de empresa"
Próximamente estará en las librería mi próximo libro sobre "CREACIÓN DE EMPRESA", de la Editorial Formación Alcalá. Puede ver el primer capítulo en este enlace
Libro: "Técnicas de ventas y comercialización"
Introducción. (ir a la editorial) Las tareas de ventas en una empresa son una de las más importantes para el desarrollo y la supervivencia de la actividad. En la planificación estratégica que realiza una empresa por la cual deja claro las estrategias de todos los departamentos así como los objetivos que se han de alcanzar,… Sigue leyendo Libro: "Técnicas de ventas y comercialización"
Gestión de la morosidad
¿Necesita formarse en la gestión de impagos? ¿quiere conocer las técnicas de cobros y prevención?, lo encontrará en nuestro manual "Gestión de la morosidad" que pronto saldrá editado por Formación Alcalá. Ha sido una elaboración minuciosa y práctica de nuestros formadores. Les dejamos el índice de contenidos. Introducción: Introduccion from ManuelJDazFernndez ïndice CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN… Sigue leyendo Gestión de la morosidad